• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
    • Filtros de Aire
    • Filtros para Líquidos
  • Quality News
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
    • Filtros de Aire
    • Filtros para Líquidos
  • Quality News
  • Contacto
Facebook Linkedin

Cómo seleccionar el filtro correcto

  • junio 15, 2021

Por: Ernesto Cantú / Gerente Zona Noroeste

Como hemos leído en los artículos anteriores las fuentes de partículas suspendidas son diversas y abarcan desde las naturales, hasta las de origen antropogénico (provocadas por el humano) como la combustión de motores y las actividades industriales. La contaminación de la atmósfera es crítica actualmente y tiene su origen en la excesiva concentración de partículas a nivel de la superficie, producto de las emisiones industriales, de otras actividades humanas y de diversos factores climáticos. Las partículas suspendidas con diámetro menor a 10 micras resultan peligrosas para el ser humano, debido a que se las puede inhalar. En México existe una norma para partículas menores a 10 y mayores a 2.5 micras. Sin embargo, la peligrosidad de estas últimas es mayor debido a su composición y a que por su tamaño penetra hasta los alvéolos pulmonares.

Existen otros contaminantes atmosféricos que también afectan la salud del ser humano y que, en zonas urbanas, se encuentran en concentraciones por arriba de lo normal. Estos contaminantes son el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, el monóxido de carbono, los hidrocarburos, además del ozono entre otros.

particulas
Las partículas de menos de 2.5 micrones están permanentemente suspendidas en el aire. Partículas de más de 5 micrones suelen depositarse en la ropa, muebles, suelo, etc. en aprox. 20 min. Cuanto más grande es la partícula antes se asienta, o dicho de otro modo, menos tiempo están suspendidas en el aire.

La concentración de partículas representa la cantidad de contaminante por unidad de volumen. Es decir, el número de partículas por centímetro cúbico (#/cm3). Una habitación típica tiene alrededor de 35 partículas/cm3 y una habitación expuesta tiene más de 1000 partículas/cm3. Un filtro eficaz retirará un mayor número de partícula del aire en menos tiempo en un espacio determinado.

particlesperft

¿Qué puedo hacer para remover estos contaminantes? Aquí es donde nos encontramos con la incógnita de como seleccionar el filtro correcto:

Antes de seleccionar el filtro para tu proceso te tienes que hacer las siguientes preguntas: ¿Para qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?

¿Para qué?

La primera pregunta que uno se debe de hacer para definir el sistema de filtración.

Que resultado deseo obtener con la ayuda de la filtración.

Finalidad-filtros

Screen-Shot-2015-03-02-at-9.24

¿Qué?

  • QUE nos estorba o QUE es lo que no queremos que entre o salga de nuestro sistema
  • Que Tipo de partícula (Biológica, Combustión y/o Mineral)
  • Que Tamaño de partícula
  • Que Concentración de las partículas, cuanto tenemos por cm3 de ciertas partículas
  • Que especificaciones del proceso o producto, regulaciones del gobierno.

¿Cómo?

  • La pregunta más complicada de contestar ya que este sistemas de filtración debe de ser:
  • Funcional y económico
  • Hay una gran variedad de Filtros, en eficiencias y en construcción.
  • Diferentes Sistemas de Filtración, tipos de ingeniería, velocidades, marcas, etc.
  • Y como siempre tenemos limitaciones en
    • Espacio
    • Equipo
    • Diseño
    • Presupuesto

 

Tipos de filtros:

  • Filtros en Panel
  • Filtros con Superficie Extendida
  • Carbón Activado
  • Filtros con Superficie Extendida, NO HVAC

También se puede seleccionar el filtro en base a la aplicación o al tipo de industria en el que se va a utilizar. Hay varios factores importantes a considerar como la eficiencia del filtro y el ciclo de costo de vida (CCV).

Filtros-pintura-poliester-plisados

filtros-rigidos-bolsa

filtros-mini-plisados-HEPA-liquidos

filtros-colectores-carbonTe recomendamos v para ver las aplicaciones de los filtros según su industria y ponerte en contacto con nosotros para asesorarte en este tema y encuentres la mejor alternativa en costo-beneficio en el uso de los filtros siempre utilizando las mejores prácticas en filtración.

En Air Quality de México encontraras un experto que te ayudará a que tu sistema de filtración sea más efectivo, contactanos y te daremos una asesoría totalmente gratuita.

Entradas recientes

También podrían interesarte

La calidad de tu aire y líquidos es esencial para el éxito de tu empresa.

¡Somos expertos, déjanos ayudarte a mejorar tus sistemas de filtración

Llena el formulario de contacto ahora.



    [bws_google_captcha]

    • ¡Llámanos!

    Ubica tu sucursal más
    cercana para atenderte.

    Queretaro: (442) 221 5748
    Mexicali, B.C.: (686) 555-4088
    Monterrey, N.L.: (81) 1168 5068
    Ciudad Juárez CH: (656) 611-5114
    Guadalajara, Jal.: (33) 3271-0937
    Puebla, Pue.: (442) 221 5748
    Cd México: (55) 8288-9632
    Chihuahua: (614) 288 3188

    ventas@aqdemexico.com

    Facebook Linkedin

    Aviso de privacidad

    Todos los derechos reservados para Air Quality de México© 2022

    Sitio por Studio ARSA

    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
    • Productos
      • Filtros de Aire
      • Filtros para Líquidos
    • Quality News
    • Contacto
    Menu
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
    • Productos
      • Filtros de Aire
      • Filtros para Líquidos
    • Quality News
    • Contacto
    Sign in

    Welcome, Login to your account.

    Forget password?
    Sign in

    Recover your password.

    A password will be e-mailed to you.